La perspectiva es sin duda uno de las técnicas más importantes, si aprendes a manejarla y usarla en diferentes dibujos, te convertirás en el mejor. Y realmente no es difícil cuando sabes lo básico y lo usas para dibujar todo tipo de edificios, objetos y hasta personas, la práctica lo es todo.
A continuación, te dejare algunos ejercicios que te pueden ayudar a mejorar la perspectiva, y que puedes hacer en menos de 5 minutos.
Quizás te interese leer Ejercicios para mejorar el trazo
Ejercicio 1
- Toma una hoja y dibuja un punto en el centro, este representa el punto de fuga
- Ahora dibuja diferentes cuadrados alrededor de este punto, no uses reglas, no tienen que ser perfectos, pero si tomate tu tiempo para hacer cada uno, juega con el tamaño y posición.
- Ahora toda una regla y empieza a trazar líneas de fuga desde las aristas de cada cuadrado hasta el punto de fuga, es bueno que inicie con los cuadrados que estén más cerca del punto.
- Si hay un cuadrado en medio no pises sus líneas, así tendrás un resultado más limpio y tridimensional

Ejercicio 2
- Toma otra hoja y empieza a dibujar diferentes formas, pueden ser rombos, estrellas, triángulos o hasta figuras abstractas, eso si, deben tener aristas y lados rectos.
- Ahora toma de nuevo la regla y traza las líneas desde las aristas hasta el punto de fuga, inicia con las formas más cercanas.
- Recuerda no trazar una línea encima de las figuras más cercanas al punto de fuga.

Ejercicio 3
- Toma una hoja y empieza a dibujar diferentes tipos de autos, coches, camiones usando figuras geométricas, no habrá un punto de fuga fijo pero debes de mantener las reglas de perspectiva.
- Siempre inicia dibujando la parte delantera del auto, donde van las farolas y poco a poco ve haciendo el resto
- Siempre usa perspectivas diagonales
- Realiza todos los dibujos que sean necesarios hasta llenar la hoja.

Ejercicio 4
- Toma una libreta y ve a caminar, busca un lugar donde sentarte, y elige dibujar algún objeto, pueden ser unas escaleras, un edificio, una silla
- Identifica el punto de fuga, la línea del horizonte y empieza a dibujar
- Si aún no te sientes muy seguro usa la regla para trazar las líneas al punto de fuga, pero cada que hagas este ejercicio procura poco a poco dejar de usarla
Quizás te interese leer Como grabar tus videos de dibujo

Bien
Mil gracias por tu comentario 🙂
Muy útil sus ejercicios,Jorge Luis,muchas gracias!
Hummm interesante, gracias por esta perspectiva. Bonito
Muchas por tu comentario Celeste 🙂
Muy bueno !!esta perfecto explicado. Es increíble lo que logras ..gracias..
Me entusiasma mucho que sean de utilidad los consejos Griselda, muchas gracias por tu comentario 🙂
Me ha sido de gran utilidad, gracias.
Muchas gracias Antonino por tomarte el tiempo en dejar tu comentario 🙂
Gracias, primera vez que entro a dar mis primeros pasos en dibujo.
¡Bienvenido Cacho a este bello mundo! El dibujo es increíble, sé que lo disfrutaras 🙂
Hola me interesa y me gusta el dibujo así como lo explicas me encanta por qué le entiendes muy bien saludos
Muchas gracias Maricruz por tu comentario 🙂
El ejercicio 1 y 4 no me quedaron bien,pero 2 y 3 regulares a mi entender
gracias de antemano por todo practicare mas 1 y 4
es mi primera vez
.
¡Así se habla Jose! Seguro en tu segundo intento mejoraras, muchas gracias por tu comentario 🙂
Muchas gracias, muy bien explicado apetece ponerse a hacer ejercicios nada mas terminar de leerlo
¡Estupendo Victor! Esperamos puedas mejorar cada vez más tu habilidad 🙂
Deseo seguir aprendiendo. Gracias
Estaremos subiendo nuevo contenido esta semana Noemi, muchos más ejercicios y cursos 🙂
Excelente. Gracias
Es con todo el gusto Irma 🙂
Hola, gracias.
Me encanta dibujar, cpio dibujos en forma aceptable, pero tomar de la realidad se me hace dificil.¿punto de fuga?
Hola Dragomir 🙂
Te entiendo es un paso más avanzado en el dibujo, pero no imposible, en mi guía de perspectiva te explico a que se refiere el termino, lo encuentras aquí https://facilesdibujar.com/perspectiva-en-el-dibujo/
Muy buena y clara explicacion ! Muchas gracias.
Es con todo el gusto Silvia 🙂
Me encantó la explicación muy fácil de aprender para principiante le agradezco muchísimo!!!! Gracias
¡Esa era nuestra idea! Gracias a ti por dejarnos un comentario Adita 🙂
No había visto una perspectiva, tan práctica para aprender, gracias por compartir. Saludos de Perú
A veces se muestra compleja, pero con un poco de practica es cada vez más sencilla, un saludo Angela 🙂
muy instructivo los ejemplos de puntos de puntos de fuga,me gustaria seguir un curso para aprender a dibujar en perspectiva.Muchas gracias,Manuel
Gracias por tu comentario Manuela, pronto publicaremos uno con un nivel más avanzado 🙂
me encanta dibujar pero necesito mucha practica de verdad muy interesante sus explicaciones agradecido
Y eso es lo único que necesitas Pedro, practicar un poco cada día y veras grandes resultados 🙂
He estado pintando en acuarela y acrílico sin tener conocimiento de dibujo, pero he dibujado a mi madre y me quedó bastante bien. Ahora quiero aprender a dibujar. Muchas gracias.
¡Que increíble Géorgina! Sigue cada una de nuestras guías, tenemos un curso gratuito que seguro te sera de utilidad 🙂
Muy buenos ejercicios, solo que podría ser un poco más específico en el ejercicio 4, para los principiantes senos complica iniciar un dibujo así, pero por lo demás… Muy bien
Vamos a hacer las modificaciones, muchas gracias por dejarnos tu comentario Naile 🙂
Hola,es un gusto haber llegado a esta página,esto es algo que aprendí
cuando estudié en Guadalajara México
por motivos que se dan no trabajé en esto pero es algo muy interesante la carrera de Diseño de Interiores y se lleva varios tipos dededibudibujo.Adelante los seguiré..Emilia María López G.
Esperamos ayudarte en este proceso Emilia, un saludo 🙂
Muchas gracias por tus consejos son de mucha utilidad!! Gracias, gracias, gracias
Es con todo el gusto! Gracias a ti por leernos 🙂
Muchas gracias por los ejercicios. No entiendo el tercero. Cada coche tiene un punto de fuga diferente?
Es con todo el gusto! Tal cual la idea es jugar con el punto de fuga para que adquieras más agilidad 🙂
Gracias por compartir! Muchos al igual que yo te lo agradecemos!👍💖😊🤗🙏
Es con todo el gusto Pedro 🙂
Me encanta tu pagina es super chevre 🤩👍
Muchas gracias Leidy 🙂
Me viene muy bien tu explicación.Por fin alguien que explica claro.Te sigo
Muchas gracias 🙂