Cuando inicias a dibujar siempre sentimos que no podemos hacer trazos libres, hay algo que no estamos haciendo bien que hace que todo sea más difícil, y para esto existen varios ejercicios que te ayudaran a mejorar tu trazo, acostumbrarte a dibujar con la mano alzada y darte un mejor acabado a tus dibujos.
Puedes realizar todos estos estos ejercicios antes de dibujar, o cada día, eso te permitirá relajarte y potenciar tu confianza.
Quizás te interesa leer Ejercicios para ayudar a los principiantes y a los profesionales a mejorar

Soy Laura, artista y blogger de tiempo completo, amo dibujar y me propuse enseñarle a otras personas que todos podemos dibujar, sin importar tu edad, ubicación o recursos.
Laura Pérez
Líneas
Toma una hoja de papel y con la regla traza una línea por la mitad, gira la hoja y traza otra línea por la mitad, debes de tener 4 secciones, en cada una vamos a hacer un ejercicio diferente, la idea es ubicar la hoja en donde te sientas cómodo/a y no moverla.
En la primera sección harás líneas horizontales, es decir de izquierda a derecha, en la siguiente sección harás líneas verticales, es decir de arriba hacia abajo, en la siguiente haremos líneas en diagonal iniciando por la derecha, y en el último espacio líneas en diagonal iniciando desde la izquierda.
No uses regla, toma tu tiempo, no quedara perfecto porque las líneas perfectas solo se pueden hacer con reglas, nuestra idea es soltar la mano, trabajar en posiciones poco usuales.

Líneas curvas
Ahora vamos a hacer el mismo ejercicio, pero esta vez usaremos líneas curvas, procura no mover la hoja y tampoco levantar el lápiz del papel a la mitad de un trazo, deben ser trazos continuos.

Círculos
Es momento de poner esto un poco más difícil, vamos a hacer círculos, los haremos todos iguales, puedes hacer solo un trazo, bostezar hasta obtener el resultado deseado, así te acostumbras a esta técnica.

Esenciales para dibujar 🎨
Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️

Observación
Ahora, es momento de ejercitar también la forma como observas lo que dibujas, vas a tomar una hoja y ahí puedes dibujar diferentes formas, líneas curvas, círculos, etc, la idea es que disfrutes de ello, así que no te limites, dibuja lo que quieras.
Quizás te interesa leer Como grabar tus videos de dibujo
Seguido toma otra hoja y trabaja de dibujar los mismos trazos que acabadas de hacer, procura ver su tamaño y ubicación, la idea es tener una copia del primer ejercicio, así que tomate el tiempo necesario.

Puedes hacer este ejercicio y aumentar su dificultad agregando cada vez más objetos y formas, el hacerlo muchas veces veras la diferencia cuando dibujas.
Pequeñas curvas
Ahora, haremos pequeños trazos simulando los cabellos de las cejas o pestañas, procura realizar trazos sueltos, te das cuenta que lo haces bien cuando en una de las puntas la línea tiende a ser más delgada.
Realiza las líneas en diferentes direcciones, acostumbras a la mano a trabajar en trazos que son difíciles al inicio.

Distancias
Ahora vas a tomar una hoja y vas a hacer puntos de forma desordenada, pueden ser cerca uno del otro o lejos, ahora vas a unir los puntos con una línea, procura que sea una línea continua, solo debes levantar el lápiz cuando no haya más puntos por unir.
Quizás te interesa leer 10 maneras de ganar dinero dibujando
Trata de mantener la mano alzada, puedes poner sobre la hoja el dedo meñique, eso te ayudara a tener más control del trazo y de todo el espacio.

Recuerda practicar es sumamente importante, puedes hacer un ejercicio por día, y jugar con las formas, hacer círculos continuos sin levantar la mano, poco a poco veras los resultados en tus dibujos, podrás dibujar con más naturalidad, a mano alzada y bocetar sin problemas.
¿Quieres aprender más sobre dibujo?
únete a nuestra comunidad y accede a nuestro increíble curso de dibujo, aprende desde cero, conoce los secretos de los grandes artistas y dibuja lo que quieras.
Deja una respuesta