Ahora que viste como dibujar diferentes partes del cuerpo de un personaje de anime o manga, veremos cómo crear estos personajes desde cero, para ello veremos las proporciones y estructura del cuerpo, además un poco de anatomía para que puedas dibujar tus personajes usando solo tu imaginación.
Ojearemos los conceptos básicos de dibujo, como iniciar un dibujo manga, como definir una pose para tu personaje y realizar todo esto con las proporciones adecuadas. Convertir tus bocetos usando figuras sencillas a una estructura en 3D, todo esto y más con sencillos ejercicios.

Soy Laura, artista y blogger de tiempo completo, amo dibujar y me propuse enseñarle a otras personas que todos podemos dibujar, sin importar tu edad, ubicación o recursos.
Laura Pérez

1. Proporciones del cuerpo en anime
En el mundo del anime y el manga cada persona agrega un sello personal a sus personajes, por eso puede ser difícil al inicio dibujar un cuerpo proporcionado, pero hay algunas reglas que te pueden ayudar a crear un personaje sin exagerar algunas partes del cuerpo manteniendo el estilo de tu personaje de anime o manga.
Las reglas universales para dibujar un cuerpo de anime proporcional serían:
- La mayoría de las veces, el cuerpo de un personaje de anime se puede dividir en dos partes justo al nivel de la entrepierna, en la imagen pueden verlo cuando dividimos el espacio en dos colores diferentes (verde y rosa). Algunas veces la mitad inferior se alarga para alargar las piernas o hacer que el torso sea más robusto, pero esto no es muy usual.
- Para saber la longitud de todo el brazo, tan solo usamos la medida del brazo (la parte que está encima del codo), suele ser la misma del antebrazo más la palma de la mano, puedes ver en la imagen como tomamos la medida.
- Ahora para dibujar la longitud de las piernas, usamos la medida de la entre pierna y el punto medio de la rodilla para trazar otra línea desde el punto medio de la rodilla hasta el tobillo.
- Generalmente los hombres son más altos que las mujeres, los pechos de las mujeres son más estrechos y las caderas tienden a ser más anchas.

Con estas reglas seguro podrás dibujar los cuerpos de tus personajes en pocos minutos, veras como todo estará perfectamente proporcionado y lo harás sin mayor esfuerzo.
Paso 1
Para empezar a dibujar nuestro personaje usaremos una imagen de referencia, puede ser una fotografía o referencia de un anime que te guste, la idea es elegir una imagen donde realicen alguna pose que desees replicar en tu personaje, te dejo algunas ideas en esta página web donde puedes descargarlas totalmente gratis.
Apenas elijas una imagen de referencia, vamos a hacer una línea principal de acción, haremos una línea que define la pose de cada personaje.
La idea es que la línea la traces con un movimiento rápido y suave.


Paso 2
Ahora, empezaremos a agregar una línea más, haremos el movimiento de una de las piernas de cada personaje, igualmente deberás hacerlo con un movimiento rápido y suave.


Paso 3
Ahora haremos las líneas de los brazos, la intención es no hacer detalles, concéntrate en hacer líneas curvas y sin detalles, esos los agregaremos más adelante.


Paso 4
Es momento de seguir con la cabeza, colócala cerca a la línea central de acción que hicimos al inicio, su tamaño puede ayudarnos a calcular otras proporciones en el cuerpo.

Paso 5
Ahora vamos a agregar una línea importante dentro de nuestro dibujo, esta línea limita donde se encuentra la entrepierna de nuestro personaje de anime, aquí puedes ubicarla donde tú quieras.

Paso 6
Vamos a ir agregando algunas otras figuras para empezar a dar forma a nuestro personaje, empieza a trazar líneas para definir el pecho y las caderas como un reloj de arena, en este punto puedes jugar con las proporciones para crear cuerpos diferentes, por ejemplo, uno de los personajes será un hombre musculoso y el otro será una mujer atlética joven. Mira como con unas simples formas podemos definir la forma del reloj en nuestros personajes.

Paso 7
Es hora de incorporar otros detalles de proporción a nuestros personajes, recuerda las reglas que mencione al inicio, vamos a marcar con pequeñas líneas para definir las rodillas, los tobillos, los codos y la palma de la muñeca.

Paso 8
Finalmente vamos a tratar de dibujar los huesos de forma ligera sobre las líneas que ya tenemos, no te preocupes porque sean perfectos, después agregaremos los detalles.

1. Como dibujar un cuerpo en anime
Ya tenemos el boceto de nuestros dos personajes, podemos modificar este boceto como deseemos, si tenemos un buen boceto tendremos un dibujo final bien proporcionado, por eso es importante tomarse su tiempo al inicio, pero al final solo es un boceto que debemos de trabajar para crear un cuerpo.
El cuerpo podemos dibujarlo usando simples formas geométricas, como esferas y elipses, son líneas que te darán otro tipo de proporciones, darle forma al cuerpo que podemos usar en diferentes posiciones y jugar con la perspectiva.

Veamos como usando las formas geométricas podemos dibujar el torso, aún se parece mucho a un reloj de arena, mira cómo va cambiando la inclinación del pecho y las caderas hacia la cintura en la espalda.

Ahora veamos las extremidades, las articulaciones son muy útiles para usarlas como líneas guías o generar nuestras formas.


Paso 1
Es momento de poner en practica todo lo que acabamos de aprender, vamos a empezar por dibujar el torso, observa bien la perspectiva de la pose, a donde se está inclinando el torso cada uno de los personajes, no es usual que los personajes de anime estén de forma frontal o lateral, son generalmente muy dinámicos.

Paso 2
Después ubica las articulaciones de cada extremidad: brazos y piernas usando esferas.

Paso 3
Agrega las masas musculares de las extremidades, siéntete libre de jugar con el tamaño de cada personaje, ya que he elegido un hombre musculoso, exagero un poco las proporciones y en las de la mujer son pronunciadas pero un poco más pequeñas.

Paso 4
Por ultimo agregaremos algunos detalles como los glúteos, la entrepierna y los senos,

1. Como dibujar un torso y pechos en anime
Ya tenemos todo el cuerpo de nuestros personajes establecidos, ahora vamos a agregar un poco más de detalle a cada una de las partes, aunque no desees agregar mucho detalle a los músculos de tu personaje es importante aprender sobre anatomía en el anime, ya que esto te ayudara en toda la composición del personaje y en su vestuario.
El torso es una de las partes más sencillas de dibujar pues no cambia demasiado su forma, además es bastante simple por tener masas musculares grandes y claras. Los abdominales y pectorales son músculos muy conocidos, asegúrate de marcarlos en tus personajes.

Paso 1
Ahora hagámoslo sobre nuestros personajes, empezaremos por simplificar cada uno de estos músculos en líneas fáciles de dibujar. Primero la cintura debe alisarse, la mujer tiene una cintura más estrecha.


Esenciales para dibujar 🎨
Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️

Paso 2
Ahora vamos a dibujar el pecho, para ayudarte un poco puedes dividirlo en varias partes de forma horizontal; la parte superior e inferior de los pectorales, la parte inferior de la caja torácica y el nivel del ombligo.


Paso 3
Ahora haremos una línea media que se ve recta solo desde la vista frontal, si se ve desde otros ángulos esta línea envuelve los músculos que atraviesa acentuando su forma. Generalmente se crea una pequeña joroba debajo del ombligo que es más clara en las mujeres.


Paso 4
Ahora vamos a delinear cuidadosamente el paquete de seis, lo que sugiere la ubicación de cada componente. Mira como los pectorales van hacia las axilas y están ligeramente cubiertos por el musculo del brazo, lo que afecta su forma.


Paso 5
Ahora ubicaremos los pezones, estos se pueden ubicar fácilmente yendo desde el centro de las clavículas, los músculos laterales tienen un dentado que se puede marcar fácilmente siguiendo el ritmo de la parte inferior de la caja torácica.


Paso 6
Ahora haremos el cuello, y es algo bastante sencillo, tan solo dibuja una línea desde el centro de la clavícula hacia las orejas y llena el resto como una simple columna, y no olvides que si el personaje esta de espaldas agrega los omoplatos.


Paso 7
Veamos los músculos de la espalda son grandes y bastante simples, el musculo superior tiene forma de cometa, este sostiene el cuello desde la espalda y el inferior tiene forma de V.


Para mostrarte de forma más clara de los músculos en la espalda puedes ver este diagrama simplificado, mira detenidamente cada uno de esos músculos.

Paso 8
Veamos con detalle como dibujar los senos y estos pueden ser difíciles porque no son lo que parecen. En si son masas blandas que son afectadas por la gravedad y cambian todo el tiempo según la posición de la mujer.

Empieza por dibujar los senos bocetando unas esferas simples del tamaño que desees, coloca las esferas parcialmente dentro de un cofre para que tengas un efecto más natural.

Una técnica para situar los senos en el lugar correcto y de forma simétrica sin importar el ángulo es imaginarlos con “correas” atadas detrás del cuello.

Ahora con estos consejos volvemos a nuestro boceto, y ya que la mujer tiene una postura con sus brazos cerca del pecho, puedes mover el seno adyacente más cerca, ya que se empuja ligeramente con el movimiento.

Paso 9
Los pezones en las mujeres se pueden encontrar al igual que en las mujeres, aunque tienden a estar un poco más abajo y se encuentran en la parte delantera. A continuación, te muestro una línea que te puede ayudar a crear una forma adecuada en relación con la parte superior del pecho.


Paso 10
Te mostrare una forma de dibujar mejor la forma en 3D, especialmente en un ángulo difícil, puedes dibujar dos líneas debajo del pezón, creando un triángulo.


Aquí puedes ver un diagrama simplificado de senos para que tomes como referencia.

Como te mencione arriba, los senos cambian de forma y esto es algo que debes de prestar mucha atención. Los senos naturales generalmente no son redondos en la parte superior a menos que algo los empuje hacia arriba o hacia el medio.

1. Como dibujar piernas en anime
Las piernas pueden ser difíciles al dibujarlas, ya que tienen muchos músculos con diferentes formas y longitudes que van a diferentes direcciones. No es fácil memorizarlos, pero no es necesario hacerlo, tan solo es observar bien como estos músculos afectan la forma general de las piernas y eso es lo que tratare de mostrarte a continuación.

Paso 1
Podemos ver que las piernas tienen algunos ritmos lineales ocultos en ellas, y una vez que las encuentres no tendrás nunca más problemas para dibujarlas. Empecemos con la forma larga de “S” que se encuentra en el lateral.


Paso 2
Y esta primera línea se extiende con otro par de líneas.


Paso 3
Si lo vemos desde un ángulo frontal y posterior vemos como las líneas tienen otro ritmo, tienen más curvas.


Paso 4
Puedes terminarlo con una forma larga como un “3”.


Paso 5
Y así terminamos las piernas, puedes agregar los glúteos y terminar la pantorrilla.


Paso 6
Por ultimo agrega los detalles que desees. Las partes a las que más debes de prestar atención son la rodilla, el tobillo y el hueso de la parte inferior de la pierna, lo demás no necesita tanto detalle a menos que dibujes un personaje musculoso como un superhéroe.


Te dejo este diagrama de los músculos de la pierna que puedes usar como referencia.

1. Como dibujar brazos en anime
Es momento de una de las partes que puede ser más difíciles, los brazos son la parte más compleja en la anatomía, porque tienen muchos músculos y pueden estar en muchos ángulos diferentes, creando varias poses propias, pero es posible simplificarlo.

Paso 1
Primero observemos con detalle la forma del antebrazo, muchos dirían que es una forma elipsoide, pero no, es una forma menos regular que cambia aparentemente de manera impredecible cuando cambia de posición. Observa la imagen, su antebrazo con la palma hacia arriba, hay una forma redondeada entre el pulgar y el lado externo del bíceps, y un aplanamiento entre el dedo meñique y el codo. Se mantiene así independiente de la rotación y la vista.


Paso 2
El musculo del brazo cubre una parte del omoplato en la parte posterior y una parte del musculo pectoral en la parte delantera, como si fuera una gran gorra. Este es uno de los músculos más sencillos.


Paso 3
Los bíceps y tríceps los encuentras en los lados opuestos del brazo, y el codo los puedes ver del lado de los tríceps.


Paso 4
Cuando se trata de los músculos del antebrazo, generalmente solo necesitas dibujar dos de ellos; el que va desde el lado externo del bíceps hasta el pulgar, este crea una forma redonda.


Paso 5
Y el que va desde el mismo lugar hasta la parte superior de la mano. En la mayoría de los casos, si la pose no te permite usar ninguno, puedes simplemente dividir el antebrazo por la mitad.


Aquí puedes ver un diagrama simplificado de los músculos del brazo.

Y listo, hemos terminado con nuestro boceto de líneas guías, puedes dibujar las líneas finales, agregando detalles de cada personaje, lo mejor de dibujar de esta forma es que puedes corregir líneas en el proceso y tener un mejor resultado.

¡Buen trabajo! Recuerda que es cuestión de realizar este ejercicio varias veces para que perfecciones tus dibujos, personalices cada personaje y lo hagas cada vez en menos tiempo.
¿Quieres aprender más sobre dibujo?
únete a nuestra comunidad y accede a nuestro increíble curso de dibujo, aprende desde cero, conoce los secretos de los grandes artistas y dibuja lo que quieras.
Esenciales para dibujar 🎨
Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️

Esenciales para dibujar 🎨
Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️

Deja una respuesta