Las telas en el dibujo son todo un mundo, pero realmente no son complicadas, como todo en este mundo se trata de observar bien los dobleces, y respetar las sombras y las zonas de luz.
Te muestro a continuación como puedes dibujar telas o sedas, primero vamos a hacer el boceto de una tela sobre un cilindro para después sombrear.
Dibuja un ovalo este será la parte superior de un cilindro donde ira la tela.

Traza otro ovalo del mismo tamaño que el del primero, pero lo ponemos un poco más abajo

Ahora vamos a dibujar la dirección de la tela hacia abajo, dibuja el borde la tela abajo y planea sus pliegues, puedes ser creativo

Agrega las líneas de los pliegues en la parte superior para definir el flujo de la tela

Ya tenemos nuestro boceto de la tela de seda, ahora vamos a sombrearlo, recuerda aclarar las líneas para que no nos estorben cuando sombreamos.
Toma el lápiz HB y sombre el ovalo de la parte superior, deja en la orilla un poco de brillo, es decir no sombrees ahí, usa el difuminador o un trozo de algodón para suavizar los trazos.

Ahora sombrea el borde del ovalo sutilmente, usando el lápiz 2B acentúa el sombreado

Ahora toma el lápiz HB y sombrea el resto de la tela, procura que las líneas bases no se pierdan, para ella aplica más presión en aquellos pliegues que tengan sombras oscuras, recuerda después usar el difuminador para suavizar las sombras

Ahora con el lápiz 2B vas a sombrear los pliegues uno por uno, la idea es dejar en medio una zona de luz, al final usa de nuevo el difuminardor para suavizar. Mira como las franjas de luz se conectan en la parte superior en forma de arco.

Con el lápiz 4B incrementa el contraste en los pliegues, puedes usar el borrador al final para resaltar los lugares con luz, si tu seda es de un tono oscuro debes de oscurecer todo y tan solo dejar los espacios donde hay destellos o brillo

Como dibujar una manga de lana
Ahora vamos a probar con otro tipo de tela que puede ser un dolor de cabeza para muchos, porque tiene una textura particular, pero no es tan difícil como parece.
Iniciamos con el boceto de nuestra manga de lana
Usa tu lápiz HB y dibuja el codo de una persona, no tiene que ser algo muy elaborado solo un par de trazos, seguido realizas líneas curvas alrededor del brazo, realiza varias así se verá que la tela esta suelta, y realiza líneas más juntas donde el material se dobla, es decir donde el brazo se dobla.

Usando las líneas que acabamos de hacer puedes tomarlas como base para hacer el flujo de la tela, primero hazlo de un lado y después del otro.

Al igual en el medio traza líneas siguiendo los pliegues, estamos haciendo una figura tridimensional por eso es importante los del medio.

Con esto ya tenemos nuestro boceto de nuestra manga de lana, ahora vamos a aclarar las líneas para empezar a sombrear.
Con el lápiz HB y sombrea las partes oscuras, trata de cuidar las líneas de los pliegues, también puede oscurecer algunos de ellos para no perderlos

Toma el lápiz 2B y empieza a dar sombras más oscuras tanto en la tela como en los pliegues

Ahora con el lápiz HB haremos líneas finas del hilo, puedes hacerlas estrechas así darás la impresión que es una tela suave.

Usa los lápices 6B y 4B para acentuar los pliegues y bordes

Y por último toma de nuevo el lápiz 6B y agrega simples puntos oscuros en todo el largo de las filas, no dejes ninguna zona con luz limpia, agrega sombras irregulares.

Estupendo, es sencillo hacerlo, ahora solo debes de practicar una y otra vez hasta que puedas perfeccionar tus sombras, sin importar la textura que desees dibujar.
