El cabello o pelaje es un paso muy grande cuando estamos aprendiendo a dibujar, porque tratamos de hacerlo, pero al final terminamos con un resultado diferente, es por eso que quiero compartirte varios ejercicios para que puedas dibujar cualquier tipo de pelaje sin problemas.
Pero antes debes de recordar que debemos olvidar que vamos a dibujar pelo, sino que vamos a dibujar sombras y luces, el pelo no son diferentes líneas con un lápiz, o tendrás un garabato, mira tú modelo y dibuja cada luz y sombra que veas, así es como debes dibujar.

Ejercicio 1
Cuando buscamos hacer pelaje no son líneas sueltas, sino que es un garabato con una línea continua que sube y baja, no tienen que ser siempre iguales o tener la misma cantidad de picos, entre menos se parezcan más te ayudara a tener un resultado más realista cuando sombreas pelaje.

Ejercicio 2
Generalmente el pelaje no va siempre hacia el mismo lado, así que practicaremos el mismo trazo, pero horizontales, además prueba haciendo pelos sueltos, estos inician con una línea y gruesa y al final sueltas el lápiz para tener una línea más delgada, esto funciona también para hacer cabello.

Ejercicio 3
Vamos a hacer el mismo trazo, pero más pequeños, eso ayudara a sombrear y darle profundidad a nuestro pelaje, puedes probar haciéndolo en diferentes direcciones, y además también puedes practicar las líneas sueltas de izquierda a derecha, y de arriba abajo, estas líneas darán más detalles al pelaje, sin saturar el dibujo, o agregando pelos sueltos en algunas zonas.

Realiza varias veces estos ejercicios, ahora te voy a indicar paso a paso como hacer una cola esponjosa para que practiques y veas como usar cada trazo mientras dibujas.
Dibuja una forma de una cola, generalmente son dos elipses, es un poco más redondeada arriba y abajo cae en punta, recuerda hacer el trazo con el lápiz HB y no presiones demasiado

Ahora acuesta un poco tu lápiz y sombrea toda la forma, no es necesario hacer pelos o trazos pequeños, solo busca sombrear la forma

Toma el lápiz 2B y sombrea el costado de la cola, seguido tomamos el lápiz 3B y sombrea el borde para hacer una sombra más oscura.

Ahora vamos a hacer pelos al costado de toda la cola, la idea es que sean finos así que puedes usar el lápiz HB, debe tener la punta afilada

Inclina el lápiz y convierte cada línea en un mechón, puedes usar el mismo lápiz, ten cuidado y recuerda los ejercicios

Ahora sigue los más difícil empezar a dibujar los mechones dentro de la cola, recuerda los trazos pequeños que hacíamos arriba, de arriba abajo, en la parte superior van sombras cortas y anchas, para esto puedes usar el lápiz 2B, y para darle un toque más natural puedes inclinarlo, recuerda no hacer trazos fuertes. También realiza las líneas del costado, entre más cerca a la línea los trazos deben ser más angostos y apretados

Ahora haremos los trazos de la izquierda, esta vez presiona un poco más para que sobresalgan de la sombra oscura que tenemos.

Vamos a empezar a dar más profundidad a nuestros mechones, toma el lápiz 4B y agrega algunas sombras oscuras y apretadas en la parte sombreada, deben ser pequeñas, y también agrega sombras oscuras y sutiles en la parte del medio, deben ser pocas, para que parezca que la cola esta mojada.

Toma el difuminador y mezcla suavemente los mechones según el flujo, y toma el borrador o goma moldeable y destacada la parte iluminada dibujando pelos.

Es momento del portaminas, agregaremos sombras de los mechones, pero debe ser muy sutil si usas demasiado podría arruinar todo el dibujo.

Ve a la parte inferior y con el mismo lápiz agrega detalles, debes evitar hacer sombras grandes

Dibuja pelos a los lados para darle un efecto esponjoso, trata que sean líneas satines

Aléjate de tu dibujo, puedes descansar un poco, y al regresar ver que más puedes agregar, recuerda verlo a través de un espejo, darle la vuelta o tomarle una fotografía para obtener una perspectiva diferente.
Y para que practiques te invito a hacer este ejercicio de pelaje corto, ¿Cómo lo harías? recuerda todos los ejercicios que hicimos y atreve a hacerlo

Me gustó, aprendí hacer una cola es genial gracias, me gustaría aprender el pelaje de un león un oso gracias nuevamente
Lo publicaremos pronto Esther, muchas gracias por tu comentario 🙂
Me gustan mucho tus explicaciones,probaré tus consejos,muchas gracias
Me alegra mucho ayudarles Lola, muchas gracias a ti por dejar un comentario 🙂
Me encanto,me gustaría como hacerlo en acrílico,con diferentes colores y con reflejos,Gracias!
Gracias por tu comentario Ana, la técnica es la misma, tan solo observa bien cada reflejo y hazlo sobre el papel, la pintura como el dibujo se basan en como observas las cosas, y luego las pasas al papel 🙂
¿Es la misma técnica con los lápices de colores?
Si, recuerda hacer varias capas, y solo hacer líneas, así tendrá un aspecto más realista 🙂