Muchos dibujantes tienen esta dificultad, y es que dibujar teniendo modelos no es tan complicado, porque tú sigues líneas y proporciones que puedes consultar al instante, con la imaginación es diferente, porque tienes una idea en la cabeza, pero esta no es muy clara y al hacer trazos se nota esto, y al final nos bloqueamos.
Estos son ejercicios que te ayudaran a convertir tu memoria pasiva en activa, vamos a usar una de las formas como grandes artistas como Leonardo Da Vinci dibujaba, y que te pueden ayudar a dibujar bocetos o dibujos completos de tu imaginación.
Quizás te interesa leer Los mejores libros para aprender a dibujar

Soy Laura, artista y blogger de tiempo completo, amo dibujar y me propuse enseñarle a otras personas que todos podemos dibujar, sin importar tu edad, ubicación o recursos.
Laura Pérez
Formas básicas
Vamos a iniciar de menos a más, y es que las figuras básicas nos ayudan a dibujar cualquier cosa, así que lo primero que debes hacer es dibujar cubos, cilindros, conos y demás desde tu imaginación, en diferentes posiciones, tamaños y hasta jugando con su perspectiva.
Si no puedes dibujar esto, será difícil dibujar objetos más complejos, así que no te apresures, vamos paso a paso para potenciar tu imaginación.

Diseños simples
Ahora usando las figuras geométricas básicas empieza a crear otros objetos combinándolas, no tienen que ser cosas reales, puedes simplemente jugar con estas, veras como si haces varias veces este ejercicio te sentirás cada vez más cómodo, y te será más fácil crear diseños sin mucho esfuerzo.

Esenciales para dibujar 🎨
Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️

Referencias
Vamos a aumentar la dificultad, así que elige un tema, objeto o animal que quieres dibujar, para dibujar un caballo con la imaginación debes primero ir y observar uno en tiempo real, también puedes reunir varias fotografías de diferentes caballos para tener varias referencias de este desde diferentes perspectivas, observando bien el caballo, e imagina que estas llenando todo su cuerpo con formas básicas que has practicado antes.

Toma medidas, comprende sus proporciones e imagina como se vería si estuviera en otra posición, toma toda esta información y escríbela en una hoja, divide el caballo en secciones y agrega medidas, los detalles de cada parte. Imagina que estas describiendo el perro a alguien que no lo conoce, así que debes agregar la mayor cantidad de detalles que puedas.
Describe la apariencia, el movimiento, el comportamiento y boceta varias poses características, no anotes algo porque es obvio, recuerda que escribes una carta a tu futuro yo, sentado en un escritorio tratando de dibujar un perro sin mirarlo, responde a todas las dudas que frecuentemente tienes al dibujar un perro.
Recuerda que nuestro cerebro funciona mejor con información conectada, es decir, en lugar de preguntar ¿Qué dientes tiene el caballo? pregunta ¿Qué come un caballo? y en tu respuesta agregar características y funciones, eso te ayudara a recordar más fácil todo.
Replicas
Al siguiente día toma tu hoja de referencia y con ella procura dibujar un caballo, sigue cada una de las indicaciones que escribiste, cada medida, comprueba que todo lo que necesites está ahí, sino investiga y agrega la información a la hoja.
Quizás te interesa leer Como grabar tus videos de dibujo
La idea es crear un cuaderno o carpeta con varias referencias, esto te ayudará, y será muy importante para tu proceso como artista.

Practica
Descansa durante dos o tres días de descanso, intenta dibujar un perro con la información de la hoja de referencia, pero sin verla, será difícil, pero seguro recordaras varias cosas, cuando termines, toma la hoja de referencia y corrige los errores, no recalques tus errores, no te ayudara en nada, en cambio comprueba si tienes otras preguntas, investiga y actualiza tu hoja de referencia.
Procura hacer este ejercicio al inicio con intervalos cortos y después con intervalos más largos, cada que lo hagas tendrás menos errores, llegara un día donde no necesites la hoja de referencia porque tendrás tu memoria activa, realiza esto con todos los objetos que desees.
La práctica hará que todo sea más fácil, pues el cerebro constantemente elimina información que no usas, y si no lo utilizas quiere decir que no lo necesitas, deja de hacerlo por unos meses y veras como tendrás que volver al primer paso porque olvidaste todo.

¿Quieres aprender más sobre dibujo?
únete a nuestra comunidad y accede a nuestro increíble curso de dibujo, aprende desde cero, conoce los secretos de los grandes artistas y dibuja lo que quieras.
Deja una respuesta