Hay varias formas de mejorar tu habilidad, en este post quiero compartir contigo varios ejercicios sencillos que puedes hacer todos los días y no te costaran más de 5 minutos, lo mejor es que a largo plazo veras cambios gigantescos en tu forma de dibujar.
Quizás te interese leer Ejercicios para ayudar a los principiantes y a los profesionales a mejorar

Soy Laura, artista y blogger de tiempo completo, amo dibujar y me propuse enseñarle a otras personas que todos podemos dibujar, sin importar tu edad, ubicación o recursos.
Laura Pérez
Ejercicio 1: Formas básicas
Recuerda que una buena forma de dibujar objetos difíciles es usando las formas geométricas básicas, así que prueba dibujando las formas geométricas, hacer dibujos rápidos en todos los tamaños, proporciones y ángulos.
Usando las figuras practica el sombreado desde diferentes direcciones, no tengas miedo a usar bolígrafos, carboncillo o lápices de colores, eso te hará más versátil, se te quitará el miedo de usar una herramienta porque te parece “difícil”
Ejercicio 2: Diseños simples
Cuando te sientas cómodo dibujando formas geométricas simples, agrega un poco de dificultad, combinándolas y creando otras formas, por ejemplo, un cilindro con un cono, esferas con cubos, deja volar tu imaginación.
Recuerda bostezar con líneas suaves, no apliques mucha presión, así podrás rectificar tus trazos, procura usar lo menos posible el borrador, esto te ayudara tener más seguridad y bostezar con mayor facilidad.
Esenciales para dibujar 🎨
Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️

Ejercicio 3: El sombreado
Anímate a empezar a sombrear, después de bostezar y hacer correcciones a tus formas y diseños da rienda suelta a sombrear, darle un valor en 3D a tus dibujos, recuerda que el sombreado son varias capas de sombras, usando diferentes lápices, unos más suaves que otros, y marcan muy bien la profundidad y la luz.
Recuerda inclinar tu lápiz para tener un sombreado más suave y parejo, al igual de no presionar demasiado el lápiz sobre el papel para no tener líneas muy oscuras, ve de menos a más, y sombrea siguiendo las líneas de tu objeto, si vas en dirección contrario se verá extraño.
Quizás te interese leer Fondos de pantalla para artistas, pintores y dibujantes
Ejercicio 4: Modelos reales
Los grandes artistas de la historia pasaban horas y horas dibujando personas en un mercado, dibujando a reyes que tenían en frente y debían quedarse quietos por muchas horas, así que sin duda el dibujar modelos reales te dará otra experiencia bastante interesante.
Pues los ojos es la cámara con mayor definición en el mundo, puedes percibir la profundidad, sombras y dirección fácilmente, en cambio las fotografías no siempre tienen estos detalles y pueden entorpecer tu proceso.
Es por que es bueno que siempre lleve contigo un cuaderno de dibujo a todos lados, dibujar cualquier cosa que veas mientras esperas, o mientras viajas es la mejor práctica.
Ejercicio 5: De lo general a lo especifico
Siempre inicia un dibujo con bostezar las siluetas, es mucho más fácil y tendrás un dibujo más proporcionado de esta manera, veras como fluye todo de forma natural, recuerda usar el lápiz como tu regla para tomar las medidas de altura y anchura.
La idea es hacer dibujos rápidos, así que nada mejor que esta técnica para hacerlo realidad.
Ejercicio 6: Movimiento
Aumenta la dificultad y empieza a dibujar a las personas, autos u objetos en movimiento, te costara al inicio, pero si observas bien podrás tener muy buenos resultados. A veces unas simples líneas o viendo a otros artistas pueden darte idea de cómo hacerlo.
Quizás te interese leer Como aprender a dibujar desde cero
Ejercicio 7: Escenarios grandes
Es momento de enfrentarse a lugares más grandes, un parque en medio de la ciudad, la plaza central, en medio del centro de una ciudad, lo interesante es que procura dibujar cada detalle: las actividades que hacen las personas, los autos, las aves, no tengas miedo, estás preparado para este gran paso.
Practica y práctica, acoge el dibujo como una rutina diaria, los grandes duraron años en perfeccionar sus trazos y obras, así que no te sientas frustrado al no ver resultados rápido, si tienes constancia y disciplina las veras muy pronto.
Consejos:
- Cada persona es diferente, así que cada uno desarrolla un estilo particular y personalizado, no te compares, el dibujo es una expresión artística, no una competición.
- Usa las obras de los grandes artistas como inspiración, siempre es buena idea conocer sobre ellos, su proceso, su forma de hacer las cosas.
- Encuentra tu camino, puedo recomendarte lápices, tipos de papel, pero pueden no gustarte al probarlos, así que prueba con diferentes marcas y quédate con los que te den mejores resultados en tu estilo.
¿Quieres aprender más sobre dibujo?
únete a nuestra comunidad y accede a nuestro increíble curso de dibujo, aprende desde cero, conoce los secretos de los grandes artistas y dibuja lo que quieras.
Deja una respuesta