🎨 Cómo practicar dibujo todos los días sin aburrirte (y mejorar de verdad)

Avatar de admin
🎨 Cómo practicar dibujo todos los días sin aburrirte (y mejorar de verdad)

¿Te ha pasado que te propones dibujar todos los días… y a los tres días ya perdiste las ganas? No estás solo. La mayoría empieza con mucha motivación, pero al poco tiempo se siente estancado, frustrado o simplemente aburrido.

La buena noticia es que sí se puede practicar dibujo todos los días sin que se vuelva una tortura. De hecho, si aprendes cómo practicar dibujo todos los días con estrategias simples, creativas y sostenibles, puedes mejorar muchísimo más rápido de lo que imaginas… y sin que se vuelva una obligación pesada.

Aquí te comparto los consejos que a mí me han funcionado (y que ojalá me los hubieran dicho antes). Spoiler: no necesitas pasar horas al día ni hacer obras maestras. Solo necesitas constancia, diversión y un poco de intención.

Soy Laura, artista y blogger de tiempo completo, amo dibujar y me propuse enseñarle a otras personas que todos podemos dibujar, sin importar tu edad, ubicación o recursos.

Laura Pérez 


1. 🧩 Hazlo fácil: dibuja 5-10 minutos al día (clave para practicar dibujo todos los días sin aburrirte)

Sí, solo 5 minutos. Cuando el objetivo es muy grande, como “dibujar 2 horas todos los días”, tu cerebro lo ve como una montaña imposible de escalar. Pero si le dices: “voy a hacer un boceto rápido de 5 minutos”, ya no parece tan difícil. Y muchas veces, cuando empiezas, te quedas más tiempo sin darte cuenta.

Este truco es uno de los más potentes para construir el hábito de dibujar todos los días sin perder la motivación. El verdadero poder está en la repetición diaria, no en la cantidad de tiempo que dediques cada día.

Mini reto: Dibuja todos los días algo simple, como una taza, una mano, una nube, un zapato, una planta que tengas cerca. Lo importante es el acto de sentarte y hacerlo, aunque sea con un bolígrafo sobre una servilleta.


2. 📅 Crea una rutina visual (y divertida)

Uno de los mayores enemigos de quienes quieren saber cómo practicar dibujo todos los días es la falta de ideas. Muchas veces no es falta de ganas, sino que simplemente no sabes qué dibujar. Para evitar ese bloqueo, crea una lista visual con 30 temas, uno por día.

Pégala donde la veas todos los días: en tu pared, en tu cuaderno, en la portada de tu tablet. Así eliminas la fricción de decidir cada vez qué vas a dibujar.

Aquí van algunas ideas para empezar tu lista mensual:

  • Día 1: Tu desayuno
  • Día 2: Una flor imaginaria
  • Día 3: Tu personaje favorito
  • Día 4: Algo que tengas en tu bolsillo
  • Día 5: Una emoción (como “miedo” o “felicidad”)
  • Día 6: Una vista desde tu ventana
  • Día 7: Un animal real o inventado
  • Día 8: Un recuerdo de tu infancia
  • Día 9: Tu habitación en versión caricatura
  • Día 10: Algo que no entiendas (¡interpretación libre!)

Recuerda: esto no es para crear obras perfectas. Es un juego diario, una forma de mantener el lápiz en movimiento.


3. ✏️ Cambia de técnicas y materiales para no aburrirte

Una de las razones por las que muchas personas abandonan la práctica diaria es porque dibujan siempre igual, con los mismos materiales, en el mismo estilo y con el mismo enfoque. Eso cansa.

Si quieres dominar cómo practicar dibujo todos los días sin aburrirte, empieza a jugar con diferentes herramientas y técnicas. Aquí van algunas ideas:

  • Usa un bolígrafo en lugar del lápiz, y no borres nada.
  • Prueba dibujar con la mano no dominante.
  • Haz dibujos en negativo: sombras en blanco sobre fondo negro.
  • Dibuja en post-its, recibos, papel craft o papel de colores.
  • Haz garabatos sin levantar el lápiz del papel.

Este tipo de ejercicios no solo te mantienen motivado, también entrenan tu cerebro artístico desde ángulos diferentes. Dibujar con variedad te ayuda a desarrollar habilidades nuevas sin que te des cuenta.


4. 🧠 Enfócate en el proceso, no en el resultado

Este es uno de los pilares para sostener el hábito de dibujar todos los días sin presión ni aburrimiento. El error más común es dibujar esperando que “te quede bonito”. Pero si cada vez que dibujas te juzgas, te frustras o borras todo, no querrás repetirlo al día siguiente.

Dibujar todos los días es como hacer ejercicio. No se trata de “romper récords” en cada sesión, sino de entrenar el músculo. Y si te enfocas en el proceso —el placer de mover el lápiz, explorar ideas, soltar la mano—, el resultado mejora solo.

¿Un truco? Pon una hoja solo para pruebas, garabatos, manchas, rayones y “errores”. Ahí puedes soltar sin juzgarte. La libertad creativa es combustible para la constancia.

Encuentra las mejores herramientas para que empieces a dibujar solo con lo mejor ✏️


5. 📸 Documenta tu progreso: una clave poco hablada de cómo practicar dibujo todos los días

No subestimes el poder de ver tu evolución con tus propios ojos. Muchas veces sentimos que no avanzamos, cuando en realidad sí lo estamos haciendo, pero de forma tan gradual que no lo notamos.

Haz una foto de cada dibujo o guarda todos en un cuaderno especial. Revisa tus dibujos del primer día después de un mes de práctica diaria. Vas a ver mejoras en las proporciones, trazos, seguridad… incluso en la creatividad.

Además, si subes algunos a redes sociales (Instagram, TikTok, Pinterest), no solo tienes una galería virtual, también puedes conectar con otros artistas, recibir retroalimentación y motivarte más.

¿Y si un día no te sale nada? Dibuja un garabato y escribe: “hoy no fue el mejor día, pero aquí estoy”. Eso también es una victoria.


6. 🧠 Combina el dibujo con otras pasiones

Una forma efectiva de mantenerte motivado y evitar el aburrimiento es mezclar el dibujo con cosas que ya disfrutas. Esta estrategia es ideal si estás buscando formas reales de cómo practicar dibujo todos los días sin dejarlo a la semana.

¿Te gusta la música? Escucha una canción y dibuja lo que te inspira. ¿Amas leer? Ilustra una escena del libro o el retrato de un personaje. ¿Te encantan las películas? Dibuja una escena que te haya marcado.

Cuando unes el dibujo con tu mundo emocional, se vuelve algo personal, expresivo y mucho más gratificante. Así, no solo practicas, sino que te conectas con lo que te mueve.


7. 🎯 Usa pequeños retos mensuales para mantenerte motivado

Los retos con una duración limitada son excelentes para generar constancia. Es mucho más fácil comprometerte a dibujar todos los días durante 30 días que decir “lo haré para siempre”. Lo primero te motiva, lo segundo te abruma.

Algunos retos conocidos son:

  • Inktober (en octubre)
  • Sketchtember
  • Drawcember
  • O crea tu propio reto personalizado

Ponle un nombre divertido como “30 días de rayones” o “Mi diario de dibujos mentales”. Usa una hoja o plantilla donde marques con una ✏️ cada día cumplido. Esa sensación de tachar es muy motivadora.

Y recuerda: si un día fallas, no pasa nada. Lo importante es volver.


🧡 Para cerrar…

Practicar dibujo todos los días no se trata de disciplina militar ni de perfección constante. Se trata de crear un espacio diario donde puedas ser tú mismo, experimentar, crecer y disfrutar.

Ahora que sabes cómo practicar dibujo todos los días sin aburrirte, empieza con pequeños pasos. No importa si hoy solo haces un garabato, o si no te gusta el resultado. Lo importante es crear el hábito, abrir tu cuaderno, mover la mano y expresarte.

Con el tiempo, te vas a sorprender de cuánto has avanzado. Y lo mejor: vas a disfrutar el camino.


¿Te animas a probarlo desde hoy?

Guarda este artículo, compártelo con alguien que ame dibujar y… ¡nos vemos en el próximo trazo! ✏️
Sígueme para más tips, recursos y motivación diaria.

¿Quieres aprender más sobre dibujo?

únete a nuestra comunidad y accede a nuestro increíble curso de dibujo, aprende desde cero, conoce los secretos de los grandes artistas y dibuja lo que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *