Los ojos son una parte muy importante cuando dibujamos, si exageramos una sombra, o no observamos bien y alargamos una línea puede dar la impresión que el dibujo no se pareja a su modelo.
En este breve curso te quiero mostrar como dibujar los ojos, desde el boceto, hasta cómo usar las sombras, tipos de lápices y trucos que te ayudaran a tener un mejor resultado cuando dibujas.
Antes es importante que sepas las partes de un ojo, por lo menos las que nos interesan para poder seguir las instrucciones pues las nombro en varias ocasiones.

Como dibujar paso a paso el ojo humano
Muchos dibujantes tienen su propia forma de dibujar cada parte del cuerpo, con el tiempo desarrollamos algunos trucos que nos facilita todo, y esta forma fue la que más me ha ayudado, porque normalmente cuando hacemos un ojo iniciamos con un ovalo aplastado, y a mi este no me quedaba del todo bien.
Un tiempo después y estudiando un poco más anatomía me ayudo más el iniciar con un circulo, y haciendo ciertas líneas puedes fácilmente dibujar no solo el ojo, sino también las líneas de expresión y las cejas.
Toma una hoja de papel y dibuja un circulo, no tiene que ser perfecto, puedes esbozar para lograrlo

Dibuja dos líneas una vertical y una horizontal, estas deben cruzarse en el centro del circulo

Donde se cruzan las líneas dibujamos un pequeño circulo
Ahora hacemos un medio circulo (ovalado) en la parte superior, procura que descanse en un poco más debajo de la línea del centro.
Seguido hacemos otra línea ovalada en la parte de abajo, uniéndola con la de arriba que acabamos de hacer, esta es la forma de los parpados, así que no olvides que en un lado sobresale el lagrimal
Usando este ovalo que acabamos de hacer hacemos un circulo que alrededor del circulo de la mita, este representa el Iris

En este punto puedes agregas las líneas de expresión de arriba del parpado, abajo y la ceja, si tienes un modelo mira bien la fotografía y sus detalles.

Marca con un poco más de fuerza las líneas que vas a utilizar para empezar a sombrear, pero no demasiado, o puedes tener un resultado poco realista, con tu borrador moldeable puedes dar pequeños toques sobre las líneas que hicimos inicialmente, así se borraran y podremos después aplicar la sombra.

Para dibujar el ojo de lado es muy similar los primeros pasos, te explico
Realiza un circulo y dibuja dos líneas que se crucen en el centro del circulo
Esta vez crea un circulo pequeño a un costado del ojo, usa la línea que dibujaste de forma horizontal

Ahora dibuja dos líneas, una arriba de la línea horizontal del centro, y la otra debajo de esta, procura que estén en el centro del espacio

Usando estas dos nuevas líneas vas a hacer el parpado, este debe sobresalir del círculo, además hacemos el Iris, con solo dibujar un circulo alrededor del circulo que teníamos al inicio.

En este punto puedes dibujar la ceja, la nariz y líneas de expresión, borrar las líneas que usamos de base y remarcar un poco las que usaremos para sombrear.

¿Vez lo fácil que es con esta técnica? Ahora es bueno practicar dibujar el ojo en diferente posición, te dejo aquí algunos para que puedas mejorar tu técnica.

Sombras
Es momento de agregar las sombras, en el dibujo es importante que antes de sombrear verifiquemos que el dibujo este bien, es decir, sea proporcionado, así cuando terminemos de sombrear no se verá raro o no tendremos que empezar de nuevo.
Para empezar a sombrear necesitaremos los siguientes materiales:
- Lápiz HB
- Lápiz 2B
- Lápiz 4B
- Lápiz 7B u 8B
- Difuminador o un trozo de algodón
- Borrador moldeable o de plástico
- Sacapuntas o bisturí
¡Iniciamos!
Primero usaremos un lápiz suave puede ser el 8B o el 7B para rellenar la pupila, tratar de que sea oscuro pues este marcara el tono de todo el dibujo, recuerda no rellenar el espacio del reflejo de la luz

Ahora vamos a hacer pequeñas líneas con el lápiz 2B que van desde el centro del iris, procura inclinar un poco el lápiz para tener líneas suaves y respeta el reflejo alrededor

Con el mismo lápiz oscurece un poco el borde del Iris y dibuja una especie de anillo alrededor de la pupila

Toma el lápiz 3B y oscurece un poco más el borde, recuerda hacerlo usando líneas y unas más oscuras que otras

Usando el mismo lápiz oscurece un poco alrededor del iris, además realiza algunas pequeñas fibras entre el borde y el centro.

Es momento de tomar el lápiz 4B con este vamos a acentuar las zonas más oscuras, algunas fibras, los bordes del iris y de la pupila.

Toma el difuminar y combina suavemente el borde del iris, para ocultar la línea que hicimos al inicio, al dejar la línea se ve como una parte ajena, si lo difuminas se ve que hace parte del ojo.

Toma el lápiz 4B ya haz las sombras del parpado superior, recuerda que el ojo es un circulo, así que la sombra no es plana, debe de ser redondeada.

Con el mismo lápiz haz la sombra de las pestañas sobre el iris, esto dará profundidad, se verá muy bien sobre el área del reflejo.

Toma el lápiz 5B y oscurece algunas zonas, el reflejo de las pestañas, el borde, en fin, así le das mayor profundidad.

Ahora es momento de seguir con tono blanco del ojo, dibuja una sombra sutil alrededor del ojo, si tienes un modelo mira bien que el ojo tiene ciertas sombras que ayudan a percibir que el ojo es una esfera.

Toma el difuminador para tener un mejor acabado, cuando usas el difuminador este queda con un poco de grafito, puedes usarlo para llevar un tono más suave al centro.

Ahora tomamos el lápiz HB y vamos al lagrimal o carúncula lagrimal, esta generalmente es una zona húmeda y por esto brilla, para lograr este efecto dibuja el contorno de pequeños destellos. Seguido de sombrear el área sutilmente.

Con el lápiz 2B sombrea el área un poco más fuerte y con este mismo dibuja una sombra debajo del parpado inferior, esto ayudara a diferenciar el ojo del parpado.

Toma de nuevo el lápiz HB y sombrea los bordes de los parpados, ten en cuenta de a dónde viene la luz, en esta imagen, y después usa el difuminador para tener un mejor acabado.

Ahora pasamos a las líneas de expresión de arriba y debajo del lápiz, toma el lápiz HB y haz una sombra en el contorno de estas líneas, procura usar el lápiz acostado para no tener líneas tan marcadas, seguido tomas el difuminardor y llevas un poco de grafito hacia abajo en el caso de la línea de arriba, o hacia arriba si haces la línea de abajo. Realiza un sombreado alrededor y difuminar los tonos.

Toma el lápiz 2B y empieza a oscurecer un poco más las zonas oscuras, luego toma el lápiz 4B y oscurece aún más las áreas, eso le dará profundidad. Ahora tomamos el lápiz 5B y vamos a oscurecer la línea del parpado superior

Como dibujar cejas y pestañas
Ahora sigue hacer las cejas y pestañas, uno de los pasos donde hay más dificultad, pero te indico como hacerlo a continuación
Iniciamos con las cejas, con el lápiz HB dibuja suavemente la dirección de los pelos de la ceja

Toma el lápiz 2B y dibuja los cabellos, no deben ser desordenados, deben de ir en la misma dirección y deben ser gruesos, no deben terminar en punta, prueba inclinando el lápiz para tener este resultado.

Ahora tomamos el lápiz 4B y hacemos líneas en la parte inferior de la ceja, como este lápiz es más suave dejara un tono más oscuro, dando profundidad

Ahora seguimos con las pestañas, primero tomamos el lápiz HB y vamos a empezar a hacer algunos bosquejos de la dirección y su forma, puedes guiarte observando las tuyas en un espejo, mira como estas son ligeramente curvas, salen del parpado superior con una pequeña curva y después se curvan hacía arriba. Es importante que observes bien no todas las pestañas son iguales, algunas son más alargadas y según su ubicación son más o menos curvas.

Realiza el mismo ejercicio en las pestañas inferiores, están no son tan largas y en algunas personas son pocas. Y en muchas personas están se aglomeran o se juntan.

Ahora toma el lápiz 4B y empieza a dar un tono más fuerte a las pestañas, puedes hacer algunas más gruesas, y hacer otras en medio para dar volumen, puedes usar un lápiz más suave y con punta afilada para acentuar ciertas partes.

Aléjate un poco y mira tú dibujo, si sientes que le faltan sombras, puedes hacerlo, usando cualquiera de los lápices, para lograr tener los dos ojos iguales, busca dibujarlos y sombrearlos al mismo tiempo.

Ahora es momento de practicar lo que aprendiste, prueba con dibujar los ojos desde diferentes perspectivas, y conviértete en el mejor.

Exelente
Nos emociona que te guste nuestro contenido, mil gracias 🙂
Excelente
Gracias por tu comentario Sonia 🙂
Soy una persona de 75años y por primers vez estoy conociendo estas tecnicas de dibujo. Gracias por enseñarla en esta forma tan facil. Dios te bendiga! No se que es la pag. Web.
Me alegra mucho ayudarte Aurora 🙂
he buscado otros tutoriales para aprender como hacer ojos.ninguno me satisfizo tanto como el tuyo.muy didactico bien esplicado y principalmente facil de comprender para aquel que se esta iniciando en el arte de pintar para principiante, gracias por tan baliosa entrega y enseñanza.
Patricia
¡Nos alegra mucho ayudarte Patricia! 🙂
Impresionante! Los practicaré ?. Nada fácil pero no imposible ??. Gracias!!?
¡Estupendo Criss! Practica un poco y veras como todo es cada vez más sencillo 🙂
Genial! ? No me salían los ojos realistas, que bien que lo has compartido! Mil gracias☺️!
Gracias a ti por tu comentario Silvia, espero este tutorial te ayude a lograrlo 🙂
Excelente los estoy practicando y al fin siento que puedo hacer ojos pasó a paso. Gracias por esa explicación voy a hacer los ahora con más seguridad. Gracias gracias gracias desde Venezuela un saludo muy cordial
Nos alegra un montón ayudarles 🙂
Muy bien explicado. Gracias
Es con todo el gusto Juan 🙂
Gracias por su aporte, me es de gran utilidad.
Es con todo el gusto Oscar 🙂
Muy divertido…Gracias…
Es con todo el gusto Dolores 🙂
Por la cuarentena dibujar me ha ayudado a distraerme, gracias!! He visto casi todos los tutoriales???
Nos alegra un montón Katherine, esa era nuestra idea 🙂
Muy buena la explicación. Bien detallada. Gracias por compartir sus conocimientos
Es con todo el gusto Magaly, un saludo 🙂
Las mejores explicaciones que e encontrado hasta ahora, creo que solo es cuestión de práctica!!! 😉
No sabes cuanto valoramos estos comentarios Nalie, muchas gracias 🙂